Escuela de Jurados Hereford 2025

La Escuela de Jurados de la Asociación Argentina Criadores de Hereford es una instancia formativa que apuesta al desarrollo de habilidades técnicas, criterio productivo y visión genética. Pensada para quienes buscan perfeccionarse en la evaluación de bovinos, ofrece una experiencia integral que combina teoría y práctica. 

A lo largo del curso, se abordan conceptos clave vinculados a la selección y clasificación, con enfoque en productividad, estructura, adaptación y genética. 

El día 1 y 2 se desarrolla en la sede de la Asociación (Manuel Obarrio 2948, CABA) y el 3 en el campo.

Dudas y consultas: escueladejurados@hereford.org.ar 

XX Escuela de Jurados Hereford 2025

🗓️ Del 21 al 23 de agosto de 2025

La Escuela está destinada a profesionales, estudiantes avanzados en Ciencias Agropecuarias, técnicos, productores e interesados en general a quienes se les entregará material bibliográfico respaldatorio y certificado de asistencia.

Los participantes que obtengan los mejores puntajes en la evaluación final de la Escuela podrán ser convocados para actuar como secretarios de jurados en Exposiciones en las que participen animales Hereford.

👉🏻 Objetivos generales del curso

  • Difundir conocimientos y capacitar en la actividad de juzgar y seleccionar ganado de carne.
  • Establecer un ámbito de pensamiento y debate, donde desde distintas fuentes (disciplinas) se discuta y de forma a la tendencia del mejoramiento animal en las actuales circunstancias del conocimiento, la producción y los mercados.
  • Fortalecer como concepto que la evaluación, calificación y juzgamiento de los bovinos en corrales o en pista de exposiciones tienen por finalidad lograr el mejoramiento genético de la productividad.
  • Propender a la formación de individuos entrenados con fundamentos consistentes, que sean capaces de desempeñar el difícil arte de clasificar y seleccionar ganado con habilidad y contundencia, marcando el rumbo del pensamiento actualizado de la Institución en las diferentes circunstancias donde les toque actuar.
  • Identificar los animales más eficientes desde el punto de vista estructural, de adaptación a los sistemas de producción imperante, genéticos y moleculares.
  • Otorgar a los interesados puntaje y diploma que les proporcione mérito a su CV.

Agradecemos a Ant. Est. Santa Rita S.A. por poner a disposición sus instalaciones, animales y grupo de trabajo.

Hora Tema

Disertante

Jueves 21/8

08,30 – 09,00 Acreditación y entrega de material.  
09,00 – 09,15 Apertura, inauguración, objetivos del curso. Ing. Alejandro de La Tour. Presidente de la AACH
09,15 – 11,15

Crecimiento y jura de animales jóvenes.

Carlos Ojea Rullán.

Criador y consultor ganadero, jurado nacional e internacional.

11,15 – 11,30 Intervalo café
11,30 – 13,00 Elementos anatómicos – Aplomos.

Esp. Vet. Pablo Genoud.

Veterinario, Espec. docente UBA y UCES.

13,00 – 14,00 Intervalo almuerzo (libre)
14,00 – 15,30 Mercado interno y de exportación.

Lic. Víctor Tonelli.

Productor, consultor y referente en mercados.

15,30 – 17.30 Evaluación genética y control de producción. Dra. María Calafé. Veterinaria, asesora del PEG Hereford.

Viernes 22/8

09,00 – 10,00 La Asociación y sus programas de mejoramiento.

Lic. Juan Aloé.

Economista agrario, Director Ejecutivo AACH.

10,00 – 12,00 Visión integral de jurado: atributos morfológicos, funcionales y manejo de pista.

Dr. Santiago Bordaberry.

Médico Veterinario, especialista en genética y reproducción; jurado.

12,00 – 13,00 Intervalo almuerzo (libre)
13,00 – 15,00 Jura y clasificación: visión de un cabañero y productor. Lic. Horacio La Valle. Productor y jurado internacional.
15,00 – 17,30 Composición de la res – Tipificación.

Dr. Luis Barcos

Veterinario (UBA), referente mundial en sanidad animal.

Dr. Alberto Martínez Alonso.

Veterinario (UBA), tipificador y fiscalizador en carne.

Sábado 23/8

 

09,30 – 11,00

,

 

Práctica de selección fenotípica de reproductores.

Ing. Hernando Grandolini

Ing.en Prod. Agrop.  Inspector AACH.

11,00 – 12,00 Seleccionando, ordenando y comunicando. Dr. Santiago Bordaberry
12,00 – 13,00 Preparación y presentación de animales de cabaña.

Juan Fernández Brital

Asesor genético y preparador de animales para exposiciones

13,00 – 14,00 Intervalo para almuerzo (en el campo)
14,00 – 15,30 Práctica, juzgamiento y evaluación de reproductores a cargo de los alumnos  

 

15,30 – 17,00

Evaluación final – Entrega de diplomas – Clausura

Abonando hasta el 2 de agosto:

Socios y estudiantes: $ 75.000.-
No Socios $ 95.000.-

Abonando del 3 al 14 de agosto:

Socios y estudiantes $ 92.000.-

No Socios $ 116.00.-

El ómnibus para el día de campo es opcional (no incluido en el valor de inscripción)
No Socios: $ 116.000.-

Link de inscripción:  https://forms.gle/mKKjWXnrypFBx9tD8

No Socios: $ 116.000.-

Abonando hasta el 2 de agosto:

Socios y estudiantes: $ 75.000.-
No Socios $ 95.000.-

Abonando del 3 al 14 de agosto:

Socios y estudiantes $ 92.000.-
No Socios: $ 116.000.-

El ómnibus para el día de campo es opcional (no incluido en el valor de inscripción)

 Manuel Obarrio 2948
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina

 Contacto:
info@hereford.org.ar
011 4802-1019