El viernes 16 de marzo en Ea. El Maitén, Chubut, de Cía. de Tierras Sud Argentino S.A., se llevó a cabo la 6° Jornada Hereford del Sur, iniciadas con mucho éxito en 1993 y que fueron rotando por diferentes localidades de la Provincia de Chubut.
En un día ideal desde el punto de vista climático, con excelentes instalaciones preparadas para tal fin y un conjunto de lotes de más de 1.700 cabezas Hereford de lo mejor que se ve en el país, la Jornada -coordinada por Juan Bullo- dio comienzo con palabras de bienvenida por parte del Vicepresidente de la empresa, Dr. Diego Perazzo, quien destacó la importancia de este tipo de encuentros.
Luego, el Administrador General de las Estancias Leleque, Maitén, Pilañeu y Montoso, Ronald Mc. Donald, presentó brevemente a la Compañía que cuenta con 8.900 cabezas Hereford, tal vez el más numeroso de la región.
Continuó el Ing. Agr. Leonardo Jones, Responsable Técnico del área agrícola, quien se refirió a producción de forraje bajo riego en la pre-cordillera patagónica, destacando que el objetivo central es producir reservas forrajeras y de alta calidad.
Lo siguió el Dr. Sergio Marcantonio quien habló sobre las claves para un manejo eficiente de la cría, destacando que la ecuación de ingresos depende de tres variables fundamentales: cantidad de terneros, peso al destete, valor por kilo y cómo se logra mejorar esto.
Por último el Dr. Mauro Paramidani, Médico Veterinario, Asesor del establecimiento, hizo una breve reseña sobre el plan sanitario y las medidas aplicadas.
Al cierre de la Jornada y a modo de conclusión, Juan Bullo destacó lo que el folleto de presentación de la Compañía expresa “innovación productiva al servicio del país”, que quedó ampliamente demostrado en las presentaciones y que debe servir como disparador para todos los productores, más allá de la escala en la que se encuentren.
Los más de 150 productores presentes siguieron con atención todas las charlas de la mañana, para luego compartir un excelente asado antes de la recorrida de la tarde por los corrales y potreros. La hacienda encerrada y preparada, fueron presentadas por el Ing. Hernando Grandolini e Ignacio Corti Maderna, Asesor Genético de la empresa, quienes explicaron los criterios de selección utilizados, los resultados de los controles zootécnicos PR y con la colaboración de Vivian Hughes, Administrador y anfitrión de Ea. El Maitén, abundaron en detalles sobre los diferentes lotes, edades, pesos y estado reproductivo.
Vayan nuestras felicitaciones por la organización, la calidad y calidez de los anfitriones y el interés de todos los participantes, punto fundamental por el que la Asociación Argentina Criadores de Hereford cree firmemente y apuesta a este tipo de Jornadas.